Del cine a los medios

May 22, 2023

El emplazamiento de producto es un concepto muy conocido en el mundo del cine y en el de la publicidad. Es lógico, porque une estas dos realidades que levantan pasiones. Y este nexo de unión, también llamado productp lacement, tiene lugar cuando una marca aparece en una película o en unaserie, generalmente de manera positiva, para que el espectador la reconozca con algunos de los valores que se pueden ver en la escena o escenas en las queaparece.

 

Es fácil hacerseuna idea de los beneficios que el emplazamiento de producto puede aportar a unaempresa: llegar a más clientes, mejorar la reputación de la marca, relacionarproductos con ideas positivas, convertirse en un referente en el sector… Algomuy parecido a lo que pasa cuando una marca empieza a tener presencia en mediosde comunicación.

 

Hay muchas formasde aparecer en un medio y cada una suele tener una razón o campaña detrás. Enlos últimos años se ha consolidado el brandedcontent como modelo de aparición y de ‘carta de presentación’ de marcas,productos y servicios, pero el ojo del lector está cada vez más acostumbrado asortear este tipo de publicaciones, y ya de los anuncios tradicionales nihablamos. Por todo ello, las apariciones orgánicas se han convertido, si no loeran ya, en la mejor manera de tener presencia en medios, con todo lo bueno queello conlleva.

 

Los impactos deforma orgánica son aquellos que no tienen una relación directa con lapublicidad. Aquellos en los que la marca aparece como fuente de la noticia ocomo protagonista por el interés que le genera, en primer lugar, al periodistay, en segundo, al público. Esto hace que la marca ya aparezca en el medio decomunicación con una reputación elevada, algo que evidentemente llega alpúblico. Hoy en día es muy habitual que alguien busque en Google una empresaantes de hacer un negocio con ella o de aplicar a una oferta de trabajo y teneruna huella digital en forma de noticias, que muestran a una marca con unareputación alta, es muy positivo, sin lugar a dudas.

 

Una apariciónaislada en un medio tendrá un impacto positivo para la imagen de cualquierempresa, pero este será efímero. La clave para convertir a una marca en unreferente a través de los medios de comunicación es tener una estrategiacontinuada de acciones, porque esto es una carrera de fondo, no una carrera develocidad. En este planning del quehablamos, lo ideal sería, continuando con la analogía de las carreras,participar en el mayor número de maratones posible, para que la marca tengamuchos espectadores en diferentes ubicaciones. De esta manera se lograríaampliar la visibilidad de la empresa y convencer a los diferentes públicos conuna buena participación en aquello en lo que somos expertos.

 

Por supuesto,para que el público se lleve una buena imagen de la marca, esta ha de tener unabuena participación en cada una de las carreras. De este modo se conseguirá, nosolo tener una gran visibilidad, sino también, trasladar los mensajes que másinteresen a las empresas en el momento y en el lugar más indicados. Con todoello, fomentaremos que a la hora de que una persona externa a nuestra empresa tengaque tomar una decisión sobre ella sea positiva. Así que, si tienes que elegirelige dejar huella.

Del blog

Posts relacionados

Sigue aprendiendo junto a la comunidad de eureka.

Claves para que un streaming salga perfecto

Claves para que una grabación salga a la perfección

Te facilitaremos claves sobre cómo comunicar con éxito.

Nosotros también tenemos newsletter (pero es de las buenas).

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.